Reloj Blog GratisDiseño Web |
creamiento
martes, 16 de octubre de 2018
martes, 21 de agosto de 2018
leon
El rugido de un león se puede escuchar a una distancia de hasta 8 kilómetros, y está diseñado para advertir a posibles intrusos y para llamar a miembros de su manada para que vuelvan al grupo.
De toda la familia de los felinos, el león siempre ha sido considerado por el hombre como el Rey de los animales.
Admirado por su nobleza, lealtad, habilidades, fuerza y valentía, a lo largo de la historia, se han encontrado dibujos de leones realizados por hombres hace más de 15.000 años.
No obstante, el león es solo el segundo más grande de los felinos (siendo el más grande el tigre) y tampoco es el más rápido.
Los leones machos en su hábitat natural pueden llegar a medir hasta 3 metros, incluyendo su cola, y las leonas un poco menos. Pesan entre 150 y 225 kilos y viven entre 15 y 20 de años.
A pesar de su fama de animal feroz, los leones se muestran muy sociables dentro de su manada. Siempre hay más leonas que leones en una manada que puede tener desde 3 hasta 40 miembros.
Son las leonas las que hacen la mayor parte de la caza y cuidan a los cachorros y les enseñan a cazar. Además, suelen parir sus cachorros al mismo tiempo (normalmente de 3 a 4 cachorros por leona) y se ayudan entre ellas con la crianza de los pequeños.
Siempre hay muchas más hembras que machos en una manada. Cuando un macho se convierte en líder de su grupo, es frecuente que lo primero que haga es matar a todos los cachorros, para eliminar la herencia de su predecesor y asegurarse de que todos los futuros cachorros tengan sus genes.
El papel más importante de los machos, en una manada, es defender el territorio.
El rugido de un león se puede escuchar a una distancia de hasta 8 kilómetros, y está diseñado para advertir a posibles intrusos y para llamar a miembros de su manada para que vuelvan al grupo.
A pesar de su buena fama como cazador, el león es relativamente torpe y solo logra cazar su objetivo en un 20-30% de sus intentos. Cazan en equipo y, si no logran alcanzar nada, no tienen inconveniente en apoderarse de los restos de un animal cazado por otro especie. Por eso se les llaman "oportunistas".
Después de la caza, los leones suelen comer primero, luego las leonas (muchas veces con peleas entre ellas) y por último, los cachorros.
Los leones que viven en África se consideran 'animales en peligro' y los pocos que sobreviven en Asia se considera 'especie en peligro de extinción'.
cristiano ronaldo
Cristiano Ronaldo y su lucha por ser el mejor del mundo
Cristiano Ronaldo es una leyenda del fútbol. Rompe récords y no desciende su obsesión por ganar. Triunfó en el Manchester United y lo ha hecho en Real Madrid.Pero su historia con la pelota comenzó en su natal isla de Madeira, en Portugal. En una carta en “The Players´ Tribune”, reveló que recuerda “esa época con nostalgia, porque duró muy poco. El fútbol me lo ha dado todo, pero también me alejó de mi casa cuando todavía no estaba realmente preparado. Tenía once años el día que me mudé de la isla a la academia del Sporting de Lisboa y fue la etapa más difícil de mi vida”. (José Mourinho inaugura una avenida con su nombre en Portugal)
Le costó alejarse de su familia, a la que veía cada cuatro meses. Por eso, hoy no se imagina si su hijo siguiera dichos pasos, ya que le daría duro en su condición de padre. “Me parece una locura cuando lo recuerdo. Mi hijo, Cristiano Jr., tiene 7 años en estos momentos. Solo pensar en cómo me sentiría si dentro de 4 años estuviera ayudándole a hacer las maletas para mandarle a París o Londres… prefiero ni imaginármelo. Estoy seguro de que para mis padres fue muy duro en su momento”, manifestó el portugués.
Desde niño, las condiciones de Cristiano resaltaban por sobre los demás. Él se dio cuenta de aquello. Debía trabajar en su físico, ya que el talento natural estaba. Y es que “es verdad, yo era muy flaco. No tenía músculo. Así que a los 11 años tomé una decisión. Ya sabía que tenía más talento que los demás. En ese momento decidí que también iba a trabajar mucho más duro que ellos. Ya no iba a jugar como un niño. Ya no me iba a comportar como un niño. Iba a entrenar con la convicción de que iba a llegar a ser el mejor del mundo”
“No sé de dónde me viene ese sentimiento. Es algo que está dentro de mí. Es como una sensación de hambre que nunca se va. Cuando pierdes, es como si te estuvieses muriendo de hambre. Y cuando ganas, también te estás muriendo de hambre, pero te has comido una miga de pan. Esta es la única manera en que puedo explicarlo”, relató el vigente campeón de la Eurocopa y la Uefa Champions League, quien aseguró que “cuando tenía 15 años, me acerqué a algunos de mis compañeros durante el entrenamiento. Lo recuerdo claramente. Les dije, ‘Algún día seré el mejor jugador del mundo’. Se rieron. Todavía ni siquiera estaba en el primer equipo del Sporting, pero realmente lo pensaba. Lo decía totalmente en serio”. (“Bolillo” Gómez, a punto de hacer historia con la selección de Panamá)
Soñar a lo grande ha sido lo suyo. Anhelaba vestir el uniforme de su selección y cumplir el sueño de hacer historia en el Manchester United, ya que “solía ver la Premier League por la televisión cada fin de semana. Me fascinaba la velocidad a la que se jugaban los partidos y los cánticos de los aficionados. El ambiente me ponía la piel de gallina. Cuando me convertí en jugador del Manchester, fue un momento de máximo orgullo para mí. Pero creo que lo fue más para mi familia”.
“Al principio, ganar trofeos era muy emocionante para mí. Recuerdo cuando gané mi primera Champions con el Manchester, las emociones me superaron. Lo mismo con el primer Balón de Oro. Pero mis sueños eran cada vez más grandes. Supongo que así funcionan los sueños, ¿no? Yo siempre había admirado el Madrid y quería un nuevo reto. Quería ganar trofeos con el Madrid, romper todos los récords y convertirme en una leyenda del club”, destacó el poseedor de cuatro Balones de Oro.
‘CR7’ es consciente que un club como el Madrid, uno de los más importantes del mundo, es obligación obtener triunfos constantemente. “Si no lo ganas todo, hay gente que lo considera un fracaso. Esas son las expectativas que genera la grandeza. Ese es mi trabajo”. Su profesión lo hace feliz y le ha traído momentos imborrables. De esos que permanecen en la memoria toda la vida. (Los números de Pékerman con Colombia frente a Paraguay)
“Hay un momento con mi hijo que va a quedar grabado para siempre en mi memoria. Cuando lo recuerdo, me emociono. Es el momento justo después de ganar la última final de la Champions en Cardiff. Acabábamos de hacer historia. Tras el pitido final, sentí que había mandado un mensaje al mundo. Pero entonces mi hijo entró al campo a celebrar conmigo… y la emoción cambió al instante. Él estaba corriendo de un lado para otro con el hijo de Marcelo. Agarramos el trofeo juntos. Y después paseamos por el campo de la mano”, contó la estrella del cuadro merengue.
Finalmente, Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro develó su ritual antes de salir del camerino al verde césped. Tiene un mensaje en el talón en los botines con los que anota innumerables goles, el cual lee para recordar el origen de sus gestas: “Tengo un mensaje muy especial grabado en mis nuevas botas Mercurial. Está justo en el talón y es lo último que veo antes de atarme los cordones e ir hacia el túnel. Es como un último recordatorio, la última motivación. Dice, ‘El sueño del niño’”.
perros lobo
En el año 1955, se realizó un experimento biológico en la antigua Checoslovaquia, cruzando al Pastor alemán con el Lobo de los Cárpatos (Karpatenwolf). Los resultados fueron que tanto la descendencia del cruce de perro con loba, así como del cruce de perra con lobo europeo, daban ejemplares que podían ser criados. Para la continuación de la raza, la mayoría de los cachorros poseían condiciones genéticas favorables. En el año 1965, al terminar los experimentos, se inició el proyecto de crianza de la nueva raza, que debía mezclar las características útiles del lobo con las características favorables del perro. En el año 1982, por propuesta de los clubes criadores de la entonces llamada Checoslovaquia, se reconoció al Perro lobo checoslovaco como raza nacional. En 1989 fue reconocido provisionalmente por la FCI, siendo definitivo y de manera oficial en 1999.
El perro lobo checoslovaco es un perro de fuerte constitución, de tamaño más grande que mediano, con un marco cuadrado. Parecido al lobo en su estructura corporal, en su movimiento, en su pelaje, en el color del pelo y en la máscara. Al igual que el lobo las hembras de esta raza suelen tener únicamente un celo al año. Es un perro extremadamente leal e inteligente
En el año 1955, se realizó un experimento biológico en la antigua Checoslovaquia, cruzando al Pastor alemán con el Lobo de los Cárpatos (Karpatenwolf). Los resultados fueron que tanto la descendencia del cruce de perro con loba, así como del cruce de perra con lobo europeo, daban ejemplares que podían ser criados. Para la continuación de la raza, la mayoría de los cachorros poseían condiciones genéticas favorables. En el año 1965, al terminar los experimentos, se inició el proyecto de crianza de la nueva raza, que debía mezclar las características útiles del lobo con las características favorables del perro. En el año 1982, por propuesta de los clubes criadores de la entonces llamada Checoslovaquia, se reconoció al Perro lobo checoslovaco como raza nacional. En 1989 fue reconocido provisionalmente por la FCI, siendo definitivo y de manera oficial en 1999.
El perro lobo checoslovaco es un perro de fuerte constitución, de tamaño más grande que mediano, con un marco cuadrado. Parecido al lobo en su estructura corporal, en su movimiento, en su pelaje, en el color del pelo y en la máscara. Al igual que el lobo las hembras de esta raza suelen tener únicamente un celo al año. Es un perro extremadamente leal e inteligente
el vengador fantasma
Ghost Rider, (conocido en España como El Motorista Fantasma y en Hispanoamérica como El Vengador Fantasma), es el nombre de muchos antihéroes que aparecen en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Marvel había usado previamente el nombre de un personaje occidental cuyo nombre más tarde se cambió a Jinete Fantasma.
El primer sobrenatural Ghost Rider es un motorista Johnny Blaze, que, con el fin de salvar la vida de su padre, accedió a dar su alma a " Satanás " (más tarde reveló ser un arco-demonio llamado Mephisto). Por la noche, y cuando todo el mal, Blaze encuentra su carne consumida por el fuego del infierno, haciendo que su cabeza se convierta en un cráneo en llamas. Él monta una motocicleta de fuego y ejerce las ráfagas de fuego infernal de su cuerpo, por lo general de sus manos esqueléticas. Con el tiempo se entera de que se ha unido con el demonio Zarathos. Blaze actuó en la serie de 1972 a 1983. El posterior de la serie Ghost Rider (1990-1998) contó con Danny Ketch como un nuevo Ghost Rider. Después de su hermana resultó herida por ninjasgángsters, Ketch entró en contacto con una motocicleta que había sido de alguna manera místicamente encantada para contener la esencia de un espíritu de venganza. Blaze volvió a aparecer en esta serie del 1990 como un personaje secundario, y más tarde se reveló que Danny y su hermana Bárbara eran hermanos perdidos de Johnny Blaze hace mucho tiempo. En los cómics del 2000, Blaze una vez más se convirtió en el Ghost Rider, sucediendo a Ketch. En 2013, Robbie Reyes se convirtió en el Ghost Rider, como parte de la iniciativa Marvel NOW! . Estos 3 Ghost Riders son los principales que luchan por el bien.
Nicolas Cage interpretó el papel de Johnny Blaze del personaje en la película de 2007, Ghost Rider y la secuela de Ghost Rider: Espíritu de Venganza en el 2012. Gabriel Luna interpreta a Robbie Reyes y Henry Simmons interpreta a Al "Mack" MacKenzie en la serie de televisión en la cuarta temporada de Agents of S.H.I.E.L.D
historia de terror
Es una noche cerrada cuando un muchacho que vuelve a casa en su coche descubre en el borde de la carretera una chica que hace autostop. La chica parece aterrorizada y helada, por lo que el chaval decide pararse, ayudarla y acompañarla a casa. Como suponía, ella estaba helada, por lo que le presta su chaqueta. La chica no es muy habladora así que es él quien habla casi todo el trayecto.
A la mañana siguiente el muchacho se da cuenta que la muchacha se llevó su chaqueta a casa. Para recuperarla (y para volver a verla, pues le gustó) decide volver a la casa de ella, donde la había dejado la noche. Cuando llama a la puerta una señora no muy mayor, pero sí desmejorada, le abre la puerta. Él le explica lo sucedido y pregunta por su hija. Conforme el relato del chico avanzaba la mujer palidecía más y más. Terminó rompiendo a llorar.
Tras recuperarse del shock inicial, la mujer le pide un momento al chico, entra al interior de la casa y vuelve al poco tiempo con una foto. Se la muestra al chico. Es una foto en la que sale la chica de la noche anterior. La dama llena de dolor y con la cara llena de lágrimas le cuenta que la chica era su hija. Era. Murió en un accidente de coche un año atrás en la misma carretera en la que supuestamente la encontró. La noche anterior exactamente era el aniversario de su muerte. El chico, escéptico, va al cementerio a comprobar si es cierto lo que dice. Y allí el terror le inmoviliza y le hace palidecer. Sobre una tumba, la tumba de la muchacha, estaba su chaqueta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)